¿Qué es un sistema de detección de incendios y cómo funciona?

Un sistema de detección de incendios es un conjunto de dispositivos electrónicos diseñados para identificar la presencia de humo, calor o gases relacionados con el fuego en una etapa temprana. Su propósito es alertar de manera inmediata a las personas en riesgo y activar las medidas de respuesta necesarias, como la evacuación o la activación automática de sistemas de extinción.

El funcionamiento de estos sistemas se basa en sensores que monitorean continuamente el ambiente. Una vez detectan una anomalía, activan señales visuales y sonoras a través de sistemas de alarma contra incendios, enviando alertas a centrales de monitoreo o a los cuerpos de seguridad.

Existen dos tipos principales de sistemas:

  1. Diseño de sistemas de detección convencional: Cada zona del inmueble se conecta a un panel que indica el área afectada, pero no el punto exacto del sensor activado. Es ideal para edificios pequeños y medianos con bajo nivel de riesgo.

  2. Diseño de sistemas de detección analógica (también conocidos como direccionables): Cada detector tiene una dirección única. Esto permite identificar de forma exacta el origen del evento, ideal para instalaciones más complejas o con normativas exigentes como NFPA y COVENIN.

La detección de incendios temprana es esencial para evitar daños mayores, garantizar la evacuación segura y activar mecanismos automáticos como rociadores o agentes limpios. Además, en muchos sectores industriales, comerciales y hospitalarios, su instalación es obligatoria según la normativa vigente.

En Incisan Fire ofrecemos soluciones completas en sistemas de alarma contra incendios, desde el análisis de riesgo hasta el diseño e instalación de sistemas convencionales y analógicos certificados.

Proteger una instalación comienza con la prevención. Y prevenir, significa detectar a tiempo.

Post recientes